
“DISEÑO DE PROYECTOS FORMATIVOS O EDUCATIVOS Y EL ROL DOCENTE EN LA PLATAFORMA DE CAPACITACIÓN SALUD EN LÍNEA”
OBJETIVOS:
Objetivo General:
-
- Fortalecer el Diseño de Proyectos Formativos o Educativos y el Rol Docente en la Plataforma de Capacitación “Salud en Línea”, en los profesionales interesados de las distintas áreas del Ministerio de Salud de la provincia de Jujuy.
Objetivos Específicos:
-
- Adquirir herramientas pedagógicas para la elaboración y presentación de proyectos formativos.
- Promover el Diseño de Proyectos Formativos o Educativos
- Capacitar en el uso de herramientas informáticas de mayor uso de la Plataforma de Capacitación “Salud en Línea”.
- Brindar información sobre la importancia de los tiempos de presentación de los proyectos en base a solicitud o no de Avales y carga en la Agenda Única de Capacitación.
LUGAR Y FECHA: Instituto Superior Dr. Guillermo Paterson y Plataforma de Capacitación “Salud en Línea”
RESPONSABLES:
DISERTANTES:
-
- Esp. Lic. Marisa Vargas.
- Lic. Bruno Cáceres.
- Lic. Lizeth Tastaca
ORGANIZADORES:
-
- Celeste Juncos
- José Luis Quispe.
- Nicolás Burgos.
CARGA HORARIA: 12 horas
DESTINATARIOS: El curso está dirigido a todos los profesionales interesados en la docencia que se desempeñen en el Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy
- Docentes Disertantes.
- Docentes Organizadores
- Docentes Colaboradores.
- Obligatorio para Instructores de las Residencias y residentes de cuarto año.
CUPO – ARANCEL: Con un cupo de 50 personas / sin arancel
MODALIDAD: Virtual y Presencial
EVALUACIÓN: Con presentación de Actividades al finalizar cada módulo y una Evaluación Final.
TIPO DE EVALUACIÓN: Presentación de un Proyecto Formativo y/o Educativo en la temática de su interés en formato papel y en la Plataforma de Capacitación “Salud en Línea”.
- Docente: César Nicolás Burgos
- Docente: Bruno Alejandro Caseres
- Docente: Celeste Juncos
- Docente: José Luis Quispe
- Docente: Lizeth Marlene Tastaca Castro
- Docente: Marisa Vargas

PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOSEGURIDAD Y PRECAUCIONES ESTÁNDAR EN EL ÁMBITO SANITARIO
OBJETIVOS GENERALES:
-Fortalecer los conocimientos en Bioseguridad y Precauciones Estándar para su implementación basada en la estimación de los riesgos inherentes a las diversas actividades del personal.
-Generar la cultura del auto- cuidado en el personal de salud expuesto a riesgo biológico para un desempeño eficiente, protección ambiental, racionalización de los recursos y seguridad de los pacientes
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-Capacitar a estudiantes de las P.F.O. en los Principios de la Bioseguridad y Precauciones Estándar
-Describir las situaciones de riesgo para el uso de los elementos de protección personal
-Explicar la importancia del cumplimiento de los procesos que integran las precauciones estándar
-Minimizar la accidentalidad por factores de riesgo biológico.
DISERTANTE: Lic. Victoria Rosana Centeno – Enfermera en Control de Infecciones, Referente Provincial en Control de Infecciones, Miembro Comité Control de Infecciones del Hospital Pablo Soria, Diplomada en Bioseguridad, Diplomada en Salud Laboral.
DESTINATARIOS: Estudiantes de P.F.O.
- Docente: Marisa Vargas

Propósito del curso:
-
- El propósito de este curso es informar sobre como “PRESENTAR UN PROYECTO FORMATIVO O EDUCATIVO” en la UNIDAD DE DOCENCIA Y CAPACITACIÓN del MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE JUJUY.
Objetivo General:
INFORMAR sobre la Presentación de UN PROYECTO FORMATIVO O EDUCATIVO” en la UNIDAD DE DOCENCIA Y CAPACITACIÓN del MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE JUJUY.
CONTACTOS:
Unidad de docencia:
Correo electrónico: coordinacionydocencia2020@gmail.com
Teléfono: (0388) 4245518
Asistencia Técnica de la Plataforma “SALUD EN LINEA”:
Correo electrónico: soporte.formacion.msal@jujuy.gob.ar
- Docente: Mariela MORENO FRANCK
- Docente: Lizeth Marlene Tastaca Castro
- Docente: Marisa Vargas

Este curso es una guía rápida para ayudarte a empezar a cargar contenido en tus propios cursos.
Aquí podrás visualizar algunos tutoriales sobre cómo usar la plataforma y aprovechar todo su potencial.